¡CatalunyaCaixa utiliza cookies! El objetivo es prestar un mejor servicio, hacer más fácil la navegación y realizar estadísticas. Si sigues navegando, entenderemos que aceptas su instalación y uso. Más información en la política de cookies.

¿Vienes a menudo?
Mejor con la aplicación
Ir al contenido principal

Seguridad ENTRA Y OPERA

Buscador de oficinas

Chat

"¿Quieres empezar a vender por internet? Ya lo estás haciendo pero ¿tienes dudas? Pregúntanos"

Manel Becerra Varo

12:00 jueves 04 febrero 2016

La inclusión de los métodos de pago es un momento trascendental al crear una tienda virtual. A menudo es un tema que los comercios dejan de lado hasta poco antes de empezar a vender, probablemente por la poca información al respecto que existe en el mercado. Si os encontráis en ese momento probablemente tendréis muchas dudas o inquietudes. Si por el contrario ya hace algún tiempo que vendéis online, probablemente las dudas no hayan hecho más que crecer a la par que vuestras necesidades. Tanto en un caso como en el otro, ponemos a vuestra disposición este chat, donde estaremos encantados de responder a vuestras preguntas.

Conclusión

Muchas gracias por vuestra participación. Esperamos que nuestras respuestas hayan satisfecho vuestras necesidades de información.


La verdad es que el eCommerce es un tema apasionante que está en un momento álgido. Es cierto que llevamos oyendo este mensaje desde hace algunos años pero seguimos observando índices de crecimiento muy elevados. Si a esto le añadimos que estamos todavía bastante por lejos de algunos países de nuestro entorno cercano, creemos que tenemos por delante un largo recorrido en el que todos nos hemos de esforzar en mejorar para que se cumplan nuestras mejores expectativas.


Entendemos que los temas tratados son, a menudo, complejos y que nuestras explicaciones os pueden incluso haber generado nuevas dudas. Si es el caso no dudéis en poneros en contacto con nosotros a través del email cxecommerce@catalunyacaixa.com , donde os atenderemos encantados. Asimismo disponéis de nuestro espacio cxecommerce donde podéis encontrar algunos artículos breves relacionados con los pagos por internet, así como un apartado de FAQS.

Bon dia, voldria saber quin metode no es cobren comisions? Tambe el requisits necessaris per la venda a l exytrenger Moltes gràcies

Bona dia Xavier, l’únic mètode que no té comissions per al comerç és la transferència bancària tradicional. No obstant aquest mètode acostuma a tenir un cost que ha de pagar el comprador al seu banc. En quant als requisits legals per vendre a l’estranger, tal i com he explicat abans, depèn de la legislació del país del comprador, que segons la majoria de les interpretacions de la llei és la que regeix en un procés de venda online habitualment. També hi ha certes consideracions a la hora de vendre fora d’Espanya, referents als pagaments online i que he respost en algunes preguntes prèvies. Com sempre aquests temes, com molts altres, requereixen una resposta més personalitzada i que estarem encantats de oferir-te si ens envies un email amb més dades a cxecommerce@catalunyacaixa.com. Gràcies per la teva participació.

Hola, Volem obrir una botiga online. Què necessitem per fer-ho correctament? A part del domini i hostings, hem de demanar algun tipus de permís o alguna cosa? Si volem vendre a l'extranger, necessitem un permís especial? Gracies

Bon dia Ivan, en realitat els permisos necessaris per vendre online són, en general, els mateixos que necessites per la venda del mateix producte o servei presencialment. Hi ha excepcions, com la venda de productes de farmàcia i parafarmàcia, però en la majoria dels negocis son idèntics. Si que és cert que hauríeu de revisar la Llei de Venda a Distància, disponible en Internet, ja que sí que s’especifiquen certs requeriments que s’han de tenir en compte així com la LOPD, la Llei de Cookies,.. Respecte a la venda a l’estranger, t’has de assegurar que la Llei del país del comprador permet la realització d’aquesta activitat comercial, ja que encara que la teva botiga estigui situada a Espanya, les vendes online sovint es consideren subjectes a la legislació del país del comprador.

Buenos días, el TPV permite cobrar en otras divisas?

Hola anónimo ;-) Si, por supuesto, el TPV permite realizar el cobro al comprador en la divisa que vosotros queráis, pero además el TPV Virtual de CatalunyaCaixa permite que se os realice el abono en esa misma moneda, si ésta dispone de cotización internacional, en una cuenta multidivisa. Esto es muy práctico si además de compradores de fuera de la zona Euro, también tenéis proveedores en esas zonas. De esta forma no tendréis que realizar ningún cambio de moneda, que si bien es gratuito en CatalunyaCaixa, está sujeto a las oscilaciones del mercado de divisas. Gracias por tu pregunta.

Tot just ara iniciem la nostre primera botiga online, què em de deixar clar al programador ? Si més endavant volem vendre a europa o EEUU hem de preveure quelcom ?

Bon dia Jordi, un plaer estar aquí amb vosaltres. Jo només et puc assessorar en el que es refereix als pagaments, ja que es la nostra activitat i no ens dediquem als molts altres aspectes que incideixen en una botiga virtual (posicionament en cercadors, usabilitat, CRM, etc.). Respecte els pagaments el que et recomanaria es que implementessis 2 ó 3 mètodes de pagament diferents, entre els que es imprescindible el TPV Virtual. En quant a com programar el TPV Virtual es important que revisis les opcions que aquest ofereix, i que podràs veure en la documentació que t’enviarem per a que la interacció amb el TPV Virtual en tregui profit d’aquestes (preautoritzacions, pagaments recurrents, Click-to-pay, etc.). Però no crec que hagis de tenir cap problema, molts programadors de botigues online ja han implementat algun TPV Virtual de Redsys, que es el que fem servir a Catalunya Caixa i és el majoritari a Espanya. Gràcies per participar en el xat.

tenemos un TPV que vendemos en España, Andorra y Sudamerica.. el sistema de pago seguro por tpv virtual nos va muy bien, pero nos encontramos ante la problematica que el codigo de seguridad asociado al telefono movil..en sudamerica no saben que es.. la solucion ha sido quitar la vta segura..

Hola Beatriz, se ha cortado tu pregunta, así que entiendo que tu consulta va referida a las diferentes posibilidades de realizar cobros en Sudamérica. Ya hemos respondido a esta pregunta anteriormente, aunque sí que te recomendaría que nos escribieses a nuestro email cxecommerce@catalunyacaixa.com proporcionándonos más información para que pudiésemos darte un asesoramiento más personalizado, que al final es lo más recomendable. Gracias por ponerte en contacto con nosotros.

Hola, tengo un TPV Virtual con vosotros y desde hace algunas semanas me aparece un mensaje de que tengo que actualizar mi conexión al TPV con SHA256. Me lo puedes explicar?

Hola Pedro, encantado de ayudarte. Como bien dices desde hace unas semanas (principios de noviembre) cuando os conectáis al módulo de administración del TPV Virtual os aparece un mensaje que os insta a actualizar a SHA256. Hasta ahora el TPV Virtual de Redsys (el que utiliza CatalunyaCaixa, así como la mayoría e entidades financieras españolas) utilizaba el algoritmo SHA-1 para la firma de las transacciones. Siguiendo las recomendaciones de los organismos reguladores de Internet, este algoritmo ha de cambiarse por alguna versión más reciente, y por tanto más segura. En esta situación los TPVs han de ser migrados a SHA-256. Para ello disponéis de documentación técnica, así como ejemplos en diferentes lenguajes y plugins para los sistemas más habituales en la página web https://sis.sermepa.es/canales/ayuda/migracionSHA256.html. Gracias po tu pregunta.

Hola, por el modelo de negocio que gestionamos, nos iría muy bien poder cobrar al cliente sin que este tenga que introducir los datos de tarjeta. Hemos visto que hay comercios que lo hacen. Nos podrías explicar cómo funciona?

Buenos días, esta es una consulta que nos llega repetidamente a los que nos dedicamos a esto. Tienes razón, hay comercios que lo hacen y de hecho casi cualquier comercio lo puede realizar, aunque no todos de la misma forma. Probablemente te estás refiriendo a grandes comercios muy conocidos y reconocidos. En la mayoría de estos casos, estos comercios tienen autorización para capturar, procesar y almacenar datos de tarjetas en sus sistemas. Para disponer de esta autorización has de pasar un proceso de validación bastante complejo y costoso llamado PCI-DSS, lo que en la práctica se traduce en que solo resulte interesante para empresas de un tamaño importante. Otra opción es utilizar los servicios de una empresa que ya disponga de esta certificación, como nosotros mismos, quienes nos guardaremos los datos de las tarjetas en tu nombre y os proporcionaremos un Alias (también llamado Token) que será el que nos enviéis cada vez que queráis procesar un cobro, y que nosotros traduciremos por el número y la caducidad de la tarjeta asociada. Gracias por participar.

CUAL ES LA FORMA MAS SEGURA DE PAGAR POR INTERNET

Hola Esther, dado que esto es un chat dedicado a TPVs entiendo que te refieres a “que te paguen” tu clientes, y por tanto, que forma es más segura para el comercio. En este caso, la forma más segura es cobrar mediante Transferencia Bancaria. Desde el momento en que el dinero está en tu cuenta no puede ser recuperado por el comprador. Sin embargo tiene el inconveniente que no es un pago “on line”, es decir, requiere de una actuación posterior por parte el comprador para que le solicite a su banco (ya sea presencialmente o por medios telemáticos) la emisión de la transferencia. Otra opción el TPV Virtual configurado con 3DSecure, donde en la práctica la posibilidad de recibir devoluciones se limita a aquellos casos en que el comprador no ha recibido el producto indicado o no lo ha recibido en las condiciones pactadas. Te remito a otra pregunta en que hablamos de 3DSecure. Gracias por tu participación en el chat.

Hola, Soy autónomo y tengo una empresa de reparaciones, instalaciones y venta de aparatos electrónicos, informáticos y de telecomuniciones. Compro mucho por Internet, y me gustaría también poder vender por Internet, en Ebay y también a través de me propia página web de forma fácil y segura. Gra

Hola Francisco, al respecto de poder vender en tu propia página web te sugiero que revises el chat ya que he respondido a una pregunta muy parecida anteriormente. Ahí es donde podríamos ayudarte ya que es el entorno de uso del TPV Virtual. Sin embargo añades la inquietud de vender mediante Marketplaces, como por ejemplo Ebay. Esta opción es bastante diferente ya que consiste en “incorporar tu tienda dentro de otra”, utilizando su plataforma y sin poder realizar variaciones en ella. Tiene la ventaja de ser muy simple y de no tener que encargarte de atraer compradores ya que estos Marketplace dedican muchos esfuerzos al Marketing, aunque por otro lado tu capacidad de influir en como vendes está muy limitada y los precios suelen ser bastante elevados. A menudo es una forma de empezar en nuevos mercados. Gracias por participar.

Buenos días, Nosotros ya vendemos por internet en España y el TPV lo tenemos bien configurado para que el % de fraude sea casi escaso, pero queremos ver la posibilidad de abrir el mercado a Sudamérica, pero nos da miedo por el elevado fraude. ¿Qué opciones tendríamos para seguir manteniendo un óp

HolaNoemí, entiendo perfectamente vuestras reservas, ya que corresponden bastante fielmente a la realidad. La operatoria con tarjetas en el mercado Sudamericano a menudo se ve afectada por altos niveles de fraude. El problema añadido es la baja implantación de sistemas de autenticación, con lo que la implementación de 3DSecure no suele ser la solución, ya que la conversión es muy baja. Si prevéis una facturación elevada en alguno de estos países deberíais estudiar la posibilidad de usar métodos de pago locales, con unas tasas de conversión mucho más elevadas, a la vez que índices de fraude menores. Revisa este chat, ya que en una pregunta anterior hablábamos de este tema. En cualquier caso es una pregunta que requiere que nos proporciones más información para poder ofrecerte una respuesta más elaborada por nuestra parte. Te sugiero que nos envíes un email a cxecommerce@catalunyacaixa.com con más datos (países, facturación prevista, productos o servicios que comercializáis y datos de contacto) y te responderemos de forma personalizada. Gracias pos contactar con nosotros.

Mi nombre es Eliana Ramos y te escribo porque estamos implementando un sistema de pago on line en nuestra web de México. En este momento estamos buscando la mejor opción para que nuestros usuarios en México puedan pagar en la web www.turijobs.com.mx en su moneda local pero el pago lo veamos en ES

Buenos días Eliana, un placer. Si te parece te doy una respuesta un poco más genérica para que pueda ser útil a otras personas que consulten el chat. En general los clientes de Latinoamérica utilizan tarjetas de crédito/débito, pero la mayoría de estas tarjetas son domésticas y solo pueden realizar pagos en comercios del propio país, por tanto, para procesar operaciones con estas tarjetas de América latina se requiere tener el TPV con un banco local. Otro aspecto diferenciador en el mercado latinoamericano es la utilización masiva de métodos de pago alternativos a la tarjeta: Dinero mail, Boleto bancario,... los cuales, de nuevo, solo son accesibles si dispones de un contrato con un banco local. Yo os diría que estudiéis la importancia de estas ventas en vuestra cuenta de resultados y valoréis la posibilidad de contratar una plataforma de pagos (IPSP). Estos IPSP son empresas que tienen acuerdos con diferentes sistemas de pago locales de forma que os darán acceso de una forma más fácil que llegando a acuerdos con entidades financieras de cada uno de estos países. Con la intención de ofrecer un mejor servicio a nuestros comercios, Catalunya Caixa ha establecido acuerdos de colaboración con algunos de estos IPSP, con los que os podemos poner en contacto si lo requerís. En cuanto a Méjico específicamente, decirte que según nuestros últimos datos, algo más del 50% de los pagos se realizan mediante métodos de pago locales (incluyendo tarjetas no habilitadas internacionalmente), siendo de especial relevancia los métodos basados en Cash y las transferencias bancarias. Gracias y un saludo.

Els deferents sistemes de pagaments i els costos tant pel venedor i comprador. Lo mateix si es tracta d'una donació o contribució a una causa social

Hola Eva, un plaer respondre les vostre preguntes. Assumeixo que en un primer moment la teva intenció es vendre en Espanya. En aquest cas el més important es que sàpigues que el 80% dels pagaments es realitzen mitjançant targeta (crèdit o dèbit), un 15% es realitzen per eWallets, especialment Paypal, i la resta es paguen per mètodes més tradicionals com transferències, contra-reemborsaments o rebuts domiciliats. En referencia a pagaments de clients no espanyols mirat si us plau la resta del xat ja que hem rebut alguna pregunta al respecte. Gràcies.

Características, especificaciones y limitación de las operaciones de Autenticación del TPV virtual. No validación de fechas de caducidad de tarjetas, ni de CVV/CVV2...

Hola Emilio, no sé si entiendo del todo tu pregunta. Intento responderte y si ves que no era eso exactamente lo que querías saber nos remites de nuevo tu consulta a nuestro email cxecommerce@catalunyacaixa.com, ya que la pregunta da para una charla extensa. La autenticación de una transacción de TPV Virtual es un proceso que se produce inmediatamente después de haber introducido los datos de la tarjeta (Número, Caducidad y CVV) y pulsar el botón Pagar, cuando la transacción se procesa en entorno 3DSecure. En ese momento el comprador “salta” a un servidor de su propio banco (ojo!! el banco emisor de la tarjeta, no el banco con el que el comercio tiene el TPV) donde le solicitara una clave que hace las funciones de firma digital. Cada banco emisor realiza este proceso de autenticación de una forma diferente, aunque son más comunes sistemas OTP (One Time Password o Contraseña de un solo uso). En Europa hay bastantes países con buenos ratios de Autenticación, destacando especialmente el Reino Unido, aunque en España el índice de operaciones denegadas por no poder realizarse esta autenticación es elevado, dependiendo del tipo de comercio y su tipología de compradores. En cambio en otras regiones del mundo la implantación de estos sistemas es significativamente menor con ratios de conversión bastante peores. Como te he dicho si requieres más información háznoslo saber e intentaremos ayudarte. Gracias por contactar con nosotros.

Buenos días, tengo que contratar un diseñador web para personalizar mi página de pago con vosotros? Sabéis si me a costar muy caro?

Hola Antonio, tengo buenas noticias para ti, No es necesario que contrates a nadie. Desde hace unos meses disponemos de una utilidad web que os permite realizar una nueva personalización de forma simple sin tener que programar nada. Por favor ponte en contacto con tu Gestor de CX expresándole tu intención y os haremos llegar las instrucciones necesarias para su implantación. Gracias por tu pregunta.

Bon dia, encantat de parlar amb tu, tenim compte a CX i hem decidit crear una botiga on-line. Ens han comentat que hem de demanar un TPV Virtual. Quins passos hem de seguir? Salutacions

Bon dia, un plaer també per mi. El primer que hauries de fer es sol·licitar el TPV Virtual a la teva oficina de CX per a que ens arribi la sol·licitud al nostre departament. Nosaltres verificarem que la botiga conté la informació mínima requerida per les normatives i les marques i us enviarem un email amb les dades necessàries per a la configuració del TPV. Us adjuntarem també el nostre manual de instal.lació per a que les persones encarregades puguin programar o configurar el TPV adequadament. Posem també a la vostra disposició un servei gratuït de suport a la instal·lació del TPV virtual. Aquest call-center està atès per un equip de professionals tècnics, per a consultar qualsevol tema tècnic-operatiu relacionat amb la instal·lació del TPV virtual. Salutacions.

Buenos días, estoy creando una App para la venta de productos físicos. Me podríais dar alguna recomendación sobre los pagos por móvil?

Buenos días Javier, los pagos por móvil van muy ligados al mundo de los pagos por Internet, si bien es cierto que hay ciertas características que hay que tener en cuenta, principalmente la forma en que se interactúa con el comprador, así como la tecnología utilizada por la App, o las restricciones aplicadas por el sistema operativo del terminal. En general te informo que las pagines de nuestra pasarela de pagos son Responsive, con lo que se adaptan a la resolución de cada terminal. Desde luego hay muchas más circunstancias a tener en cuenta, como por ejemplo vuestros clientes tienen una alta recurrencia. Para estos casos las recomendaciones son las mismas que en pagos en entorno web aunque su incidencia pueda ser mayor. Gracias por participar.

Acabo de crear hace dos meses una pagina web especializada en asesoramiento financiero y quiero impartir cursos los cuales paguen a través de la pagina web. Como se haría el alta y que costes tiene?.

Hola Jose Carlos, por un lado está el proceso administrativo de contratación de un TPV Virtual, para lo cual te tendrás que dirigir a tu oficina de Catalunya Caixa si ya eres cliente o a la oficina más cercana si aún no lo eres. Ellos te dirán que documentación has de aportar si es necesario y procederán a ofrecerte las condiciones económicas antes de dar de alta el contrato de TPV. En cuanto a la implementación técnica depende del sistema con el que estéis trabajando, alguno tiene módulos de conexión a nuestro TPV via plugin, otras veces hay que programar la conexión (es HTML). En cualquier caso os haremos llegar la documentación de soporte a la instalación en cuanto lo contratéis. En cuanto a los costes te remito a una pregunta anterior que preguntaba exactamente eso. Gracias por la consulta.

He de fer una pàgina web i vull saber com es minimitza el frau per tal de poder vendre amb tota seguretat.

Bon dia, per reduir el risc de devolucions el nostre TPV Virtual està adherit als sistemes de Compra Segura que ofereixen les marques de targetes, també conegut com 3DSecure o CES (Comerç Electrònic Segur) i que inclou els sistemes Verified by Visa i Mastercard Secure Code, entre d’altres. Amb aquests sistemes es redueix a zero el risc de rebre devolucions en que el Titular de la targeta no reconegui haver realitzat la operació, el que es coneix com a Frau en els sistemes de targetes. Existeixen altres mètodes més sofisticats de control de frau, que bàsicament consisteixen en saber diferenciar la operativa de més risc de la de menys, per exemple amb llistes blanques de clients habituals i/o coneguts, imports inusualment elevats, país de la targeta o de la IP, import acumulat por targeta o IP en un període de temps, adreça de lliurament, proveïdor de email, etc. Alguns d’aquests indicadors poden ser gestionats per la passarel·la de pagaments de CataluyaCaixa i altres, en canvi, han de ser manegats pel propi comerç o una empresa especialitzada que li realitzi la gestió anti-frau. Però inclús si es fan servir sistemes de compra segurs, es necessari revisar les operacions que puguin ser considerades sospitoses por algun dels indicadors esmentats anteriorment o altres que el comerç consideri, retornant els imports als titulars si les sospites es confirmen abans d’enviar el producte. D’aquesta forma s’envia un missatge als fraudulents per a que no ho continuïn intentant en la vostra botiga. Gràcies per la teva participació.

Tengo una tienda de ropa. Quiero crear la página web y hacer venta on line. Como lo hago?

Hola Africa, gracias por participar. Creo que la respuesta anterior te va a ser de utilidad. También te recomiendo que leas la que explicamos las diferentes plataformas tecnológicas para crear un eCommerce con facilidad, ya que creo que tu pregunta va en esa línea. Una vez decidida la plataforma tendrás que hablar con diferentes proveedores de logística y pagos entre otros. Espero que para este último cuentes con nosotros , que estaremos encantados de ayudarte.

Mi tema a exponer sería el deseo de crear un web para mi futura immobiliaria y poder ofrecer mi stock a los clientes de otros países tanto para compra como alquiler vacacional. Necesitaría herramientas e ideas relacionadas con el comercio electrónico que me pudiesen ser de utilidad. Muchas gracias

Buenos días, difícil pregunta, por lo amplia que debería ser la respuesta. Aunque nosotros somos especialistas en métodos de pago y por tanto no me atrevería a intentar dar una clase de que se debería hacer para crear una tienda virtual, sí que seré un poco osado y te diré que haría yo en tu caso. Lo primero de todo es documentarse, para ello Internet es una fuente inagotable de información, especialmente en estos temes. Te recomiendo que busques el LIBRO BLANCO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO publicado por ADIGITAL , así como muchas de las publicaciones de esta organización. Asimismo se realizan en Barcelona y Madrid algunas ferias especializadas en este sector, la más próxima es Eshow en Barcelona (http://www.the-eshow.com/barcelona/) donde podrás encontrar ponencias interesantes así como a los principales proveedores de Servicios de todo tipo (Marketing, logística, pagos, hosting, etc.) Evidentemente, en ese análisis que has de hacer los medios de pago son uno de los factores clave a considerar y en ese tema te rogaría que llegado el momento sí contactases con nosotros para que pudiésemos asesorar, aunque hay alguna otra pregunta en este chat que ya te puede dar alguna información. Asimismo te remito a otra pregunta donde explicábamos diferentes plataformas de eCommerce que son muy interesantes para startups. Te agradezco la consulta.

Buenos días, estoy pensando en montar una tienda virtual y me gustaría que me informaseis de alguna aplicación fácil de configurar, gestionar y mantener. Muchas gracias.

Buenos días a ti Joaquin, en el mercado existen diferentes soluciones Open-Source muy conocidas (como Magento, PrestaShop, OsCommerce, Joomla...) que funcionan muy bien. Todas estas aplicaciones disponen de módulos desarrollados para la integración de nuestro TPV virtual. Por nuestra experiencia, las más utilizadas son Magento y Prestashop, cada una de ellas con puntos a favor y en contra. Son plataformas que cuentan con una gran comunidad de desarrolladores tras ellas, con lo que a menudo encuentras plugins que se adaptan perfectamente a vuestras necesidades. Por otro lado, cada día hay más gente que opta por soluciones SAAS (Software As A Service), también conocidas como CLOUD Solutions, ya que son muy rápidas de implementar, escalables y muy útiles para empezar. Algunas de las más conocidas están basadas en las soluciones Open Source antes citadas, como por ejemplo PrestaBox o MagentoGo. Estas soluciones son muy simples y están al alcance de cualquiera con conocimientos de informática a nivel de usuario, pero por el contrario son muy poco personalizables y con opciones bastante limitadas en comparación con las anteriores. Gracias por tu participación en el chat.

En una botiga virtual, quines opcions de pagament pots donar a altres paisos de la comunitat europea? Tenint en compte que nosaltres podem tindre imports (3.000 o 4.000€) que per pagaments amb visa poden ser massa elevats.

Encantat de xatejar amb tu Neus. No descartis els pagaments amb targeta, cada cop més estem veient pagaments d’imports força elevats, i es que els compradors d’aquests productes i/o serveis solen ser gent amb un poder adquisitiu proporcional. Sovint els compradors s’asseguren de poder fer el pagament abans de fer la compra. No obstant hi ha d’altres sistemes, però jo et recomanaria que cobressis per transferència bancaria. Es veritat que es un sistema “menys online” i que obliga al comprador a interactuar amb un tercer (el seu banc) però redueix a zero el risc de frau i el cost d’una transferència dins la comunitat europea ha baixat sensiblement d’un temps ençà. Altres mètodes de pagament no són gaire recomanables per aquests imports, ja sigui pel cost, pel propi funcionament del sistema (contrareemborsament), o pel risc de frau (domiciliació bancària). Moltes gràcies per la consulta, espero haver-te ajudat.

Hola quines tarifes tindreu per la venta online?

Bon dia Ferran, lamentablement no podem donar un preu Standard ja que els nostres costos depenen de moltes variables. No venem sabates, per posar un exemple, on sabem el cost que cada parell te per nosaltres. Hi ha molts factors que hi influeixen, per exemple, el import mig de les teves vendes, el país d’emissió de les targetes, el tipus de targeta utilitzada (dèbit, crèdit, business, etc.) i alguns altres més. Per tant, com he dit en altres temes, et recomano que et posis en contacte amb la teva oficina de CX si ja ets client, o amb la bústia de email cxecommerce@catalunyacaixa.com en cas contrari, on amb la informació que proporcionis, et faran una oferta personalitzada. Però fes-ho, de veritat, probablement et portaràs una grata sorpresa. Gràcies per participar.

Hola jo tinc una empresa de serveis i m'agradaria vendre per per internet, però com no sé si les vendes seran prous per mantenir les despeses del tpv virtual

Hola Josep Maria. Crec que molts emprenedors es fan aquesta pregunta al començament. El cost de un TPV virtual no sol ser molt alt, ja que la part més important es un percentatge sobre les vendes efectivament realitzades, es a dir, cobrades. Es cert que sol haver un cost de manteniment del servei, especialment quan no es fa servir gens el TPV però no es elevat i hi ha diferents formules per adequar-lo a les particularitats de cadascú. Et recomano que et posis en contacte amb la teva oficina de CX si ja ets client, o amb la bústia de email cxecommerce@catalunyacaixa.com en cas contrari, on t’informaran d’aquestes opcions. Com a reflexió et diré que vendre per internet es cada cop menys una opció i més una necessitat. En un canal en clara expansió que et permet arribar a nous clients, però que també et permet interactuar d’una forma nova amb els ja existents, fidelitzant-los com no podries fer d’una altra manera. T’animo a provar-ho, no hi ha garantia d’èxit però es molt probable que gaudeixis en el procés.Gràcies Per la teva pregunta.

Hazte cliente

Banca Km.0

CERCA DE TI ¿PODEMOS AYUDARTE?

CX Mobi

PRODUCTOS
Cuentas
Tarjetas
Depósitos
Fondos
Planes de pensiones
Planes de ahorro
Valores
Seguros
Préstamos
SERVICIOS
Ventajas con la nómina
Domiciliación de recibos
Servicio de ahorro fácil
Cambio de divisas
Servicio de alertas
Correspondencia ecológica
Banca Digital
Cuentas solidarias
Operaciones con DNIe
Enviar documentación a CX
PENSANDO EN TI
Gestor personal
Ventajas accionistas BBVA
CX Descuentos
Banca Privada
Jóvenes
INFORMACIÓN CORPORATIVA
CatalunyaCaixa
Grupo BBVA
Envía tu CV
Sala de prensa
Blog
Servicio de estudios
Información para inversores
Tablón de anuncios y tarifas
Contacto

Ayuda - Aviso legal - Seguridad - Accesibilidad - Política de cookies
© Catalunya Banc, S.A. 2016