Esta web se ha adaptado para garantizar el acceso universal a su información, siguiendo las recomendaciones de accesibilidad de la WCAG nivel AA.
Para ello se han adoptado una serie de medidas tanto a nivel visual de diseño como a nivel de programación.
Con objeto de asegurar estos niveles de cumplimiento de criterios de accesibilidad, se ha realizado la comprobación con el programa TAW
Existen tres menús de navegación. El menú principal, de acceso a los contenidos del portal, con sus submenús correspondientes; el menú de utilidades situado en la parte superior, que en la actualidad incluye el selector de lenguaje, el acceso a la página de contacto y el selector de zoom; y un tercer menú en el pie, donde se puede acceder a distintas páginas de información (aviso legal, accesibilidad y seguridad).
En los menús correspondientes y en las migas de pan se indica en todo momento la situación en el portal.
El logo existente en la parte superior izquierda es un enlace directo a la página inicial.
Se han ordenado los contenidos para poderlos leer forma coherente independientemente de la hoja de estilos o el dispositivo empleado
Utilización de código XHTML, que permite crear documentos estándar y una estructura limpia. Este código ha sido validado con el validador que proporciona la W3C.
Se ha separado el contenido de la presentación mediante el uso de hojas de estilo ( CSS 2.1). De esta forma se asegura la navegación a aquellos usuarios que deshabiliten la descarga de las hojas de estilo.
Para las unidades de medida se han utilizado unidades relativas de forma que la interfaz se puede visualizar con varias configuraciones de pantalla y tamaños de letra.
Se ha proporcionado una alternativa para información existente en imágenes y objetos flash.
Se han verificado los niveles de contraste de colores que permiten el acceso a la información.
También se han evitado los destellos en la pantalla, las imágenes en movimiento y los sonidos.
El uso de javascript (desplegables, formularios, etc.) es una posibilidad, no una necesidad. Se facilita siempre una alternativa a los usuarios que tengan el javascript desactivado o versiones antiguas sin soporte.
Se han evitado las redirecciones automáticas entre páginas
No se han utilizado tablas para maquetar información, únicamente se han utilizado cuando se ha tratado de tablas de datos. Además, en estas tablas, se han identificado los encabezamientos de fila y columna utilizando marcadores para asociar las celdas de encabezamiento y las celdas de datos.
Se proporciona un resumen de cada tabla a través de la etiqueta summary. También se proporciona un título a las tablas mediante el elemento caption.
El usuario es avisado de que la página que va a visitar se abre en una ventana nueva, en los enlaces en los que aplica.
En este web existen enlaces a páginas que se encuentran en otros servidores y de las cuales no nos hacemos responsables en cuanto a la accesibilidad de las mismas.
Esta página ha sido testeada para ser compatible con los siguientes navegadores:
Las teclas de acceso serán condicionadas depenendiendo del navegador con el cual se visualice el portal.