El servidor de CatalunyaCaixa ha sido certificado por la autoridad certificadora Verisign, que garantiza al cliente cuando hace clic en [entrar] que se está conectando realmente a CatalunyaCaixa, transmitiendo el código de usuario y la contraseña mediante protocolo TSL 1.0 y cifrado con claves de 256 bits.
Además, CatalunyaCaixa dispone de una página https.
Protégete
No facilites el código de usuario, la clave de acceso o los códigos de la tarjeta de coordenadas a nadie. Desconfía de los correos inesperados o ventanas emergentes que te soliciten datos privados, aunque sea en nombre de CatalunyaCaixa.
Seguridad de las operaciones por Internet
CatalunyaCaixa no te enviará ningún correo electrónico solicitando tus datos de usuario ni la contraseña. Si recibes un correo de estas características no cedas ningún dato y contacta inmediatamente con CatalunyaCaixa por internet en el 93 479 99 05.
Nuestros correos electrónicos
Los correos comerciales que recibas de CatalunyaCaixa los identificarás fácilmente. En el encabezamiento, todos incluyen tu nombre y apellidos y las últimas cifras de tu documento de identidad.
Los correos comerciales que recibas CatalunyaCaixa nunca tendrán enlaces a una página web en la que se te pidan códigos secretos.
Verás tu identificación del modo siguiente:
Si no puedes ver el contenido de este correo electrónico haz clic aquí
INFORMACIÓN PERSONAL PARA JUAN ASENSIO ROMERO (NIF: *****944M) No ets tu?
No te dejes engañar
Recuerda que CatalunyaCaixa nunca te enviará un correo solicitándote el código, la clave de acceso y las coordenadas de tu tarjeta.
Personaliza periódicamente el código de usuario y la clave de acceso.
No anotes las claves en un papel ni en otro tipo de archivo.
No ejecutes directamente los ficheros adjuntos de un correo electrónico o SMS.
No participes en mensajes en cadena.
La seguridad en el móvil (smartphone)
Del mismo modo que sucede con el ordenador, el teléfono móvil (teléfono inteligente) puede llegar a infectarse por un virus. Hay que tener en cuenta que, a medida que han aumentado sus funciones y su potencia, han aparecido diferentes tipos de virus que pueden suponer un problema para la seguridad y confidencialidad de tus datos. ¿Qué podemos hacer para minimizar estos riesgos? Te proponemos unas reglas básicas de seguridad.
Comprar con tarjeta por Internet
CatalunyaCaixa está adherida al sistema de pago seguro de Visa y Mastercard (Verified by Visa y Mastercard Secure Code). Cuando compres con tarjeta por Internet en comercios adheridos a estos sistemas, te solicitaremos una clave de tu tarjeta de coordenadas.
Puedes identificar estos comercios mediante los logos que aparecen en esta imagen.
Además, en caso de que los sistemas informáticos detecten posibles operaciones irregulares o fraudulentas recibirás una llamada telefónica del departamento correspondiente.
Las reglas de oro de la seguridad
1. No facilites a nadie los códigos de acceso ni las claves de Internet.
2. Cambia periódicamente las claves de acceso al servicio.
3. Accede siempre a nuestra web tecleando la dirección en el navegador de Internet.
4. Ten siempre el antivirus actualizado.
5. Evita acceder a tu servicio de Internet desde un ordenador público.
6. No utilices la tarjeta para comprar en páginas web sin verificar previamente su veracidad (autenticidad).
7. Si sospechas de un fraude, ponte en contacto cuanto antes con CatalunyaCaixa por Teléfono en el 93 479 99 05 o envía un correo electrónico con el asunto fraude a la dirección info@catalunyacaixa.com.
Todos unidos contra el fraude
Juntos por "I secure Internet"
Lo último en seguridad del internauta en España ya está aquí: "I secure Internet". La campaña que ayuda a concienciar e informar a los cibernautas sobre cómo proteger su privacidad navegando por la red suma una nueva colaboración entre INTECO y CatalunyaCaixa.